
Una segunda propuesta fue el diseño de un edificio energético, que permite la ubicación de las zorras, por un periodo determinado de tiempo. En este caso, las zorras pueden captar energía solar, utilizando los mismos paneles plegables, ya que la fachada del edificio es en vidrio. Así mismo, la estética del edificio es cambiante, dándole un aspecto único y convirtiendolo en un hito de la ciudad. Respondiendo de esta forma a la importancia social que tienen las zorras en Bogotá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario